Curso en Estrategias para reconocer la lentitud empresarial
Este certificado internacional está dirigido para aquellos que quieran aprender las formas y los sistemas que las estructuras utilizan para aumentar sus niveles de transacciones innecesarias, sus sistemas de información sin sentido y la protección de errores que dificultan la innovación.
Entender e Identificar los comportamientos y limitaciones que generan lentitud en las organizaciones, sus causas y efectos.
Analizar como cada variable de la organización afecta a otra para volverla lenta, incluso en procesos de cambio e innovación.

Objetivo General:
Entender e Identificar los comportamientos y limitaciones que generan lentitud
en las organizaciones, sus causas y efectos.
Analizar como cada variable de la organización afecta a otra para volverla lenta,
incluso en procesos de cambio e innovación.
Aprender formas para reducirla y eliminarla
Duración:
6 Clases - 2 por semana (1 HORA 45 MINUTOS POR CLASE)( 7pm Centroamérica - 10pm Argentina)


Incluye:
- Aula virtual
- Material de apoyo
Módulo 1.
ENTENDER EL ORIGEN DE LA LENTITUD ORGANIZACIONAL
18/11/2024
¿Qué es y cómo se forma la lentitud organizacional?
¿Por qué las organizaciones producen superpoblación, sobreabundancia
y sostenimiento de transacciones que jamás podrán ordenarse, comprenderse,
ni aplicarse?
Módulo 2.
LA LENTITUD Y EL DESARROLLO DEL POTENCIAL
20/11/2024
25/11/2024
La lentitud innecesaria como fuente de desperdicio del talento y el potencial de
las personas
La lentitud es producto de las limitaciones que el propio sistema genera,
provocando que los cambios se tornen más complejos y que las relaciones de las
personas, se vuelvan más distantes
Módulo 3.
ANALIZAR LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA DESDE EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS
27/11/2024
02/12/2024
La burocracia innecesaria que provoca la lentitud. Tres aspectos clave para
entenderlo.
Los factores que impulsan la creación de las variables que hacen lenta a la
organización
¿Por qué la lentitud no creativa debe ser combatida constantemente?
Módulo 4.
LA LENTITUD NECESARIA PARA CREAR E INNOVAR
04/12/2024
La lentitud es parte del proceso creativo y del desarrollo de las personas. Analizaremos cinco factores de la necesidad de lentitud para su éxito.
Profesores

Ana Lucía Chaverri Morales
Profesional docente y consultora con MBA y especialización en innovación y desarollo sostenible. Con sólido conocimiento y comprension de la gestión de la innovación en sectore públicos y privados. Pensar creativamente en resolver problemas comprejos, es un interés genuino y continuo.

Javier Ceballos - Colombia
Ex-ejecutivo de EPM donde laboró por más de 35 años. Ingeniero Civil. Miembro de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, SAI, comisión de costos y presupuesto.Consultor y profesor. Máster en Dirección de Proyectos con especialidad en Metodologías Ágiles. Miembro del Capítulo PMI de Antioquia. MBA, PMP®, PMI-RMP®, PMI-SP®, OPM3. Certified ScrumMaster®.Certified Scrum@Scale Practitioner®. Certified Scrum ProductOwner®. DASM

Johny Gallo - Guatemala
Conferencista y coach ejecutivo con más de 20 años de experiencia formando ejecutivos en organizaciones nacionales e internacionales. Facilitó capacitaciones en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia y Rep. Dominicana.MBA, con certificaciones internacionales en neuro-sinergía, liderazgo y gestión de proyectos.Ex ejecutivo en empresas privadas y financieras en Guatemala y países de la región.

Walter F. Torre - Argentina
Es speaker, consultor y educador en gestión de innovación organizacional. Es fundador de IBKIN INSTITUTE (www.ibkininstitute.org), la red de innovación en habilidades blandas más grande de LATAM, expandida en nueve países.Escritor de once libros sobre gestión de innovación y management creativo.
Modalidad
- La modalidad es 100% a online, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
AULA VIRTUAL
- Las clases sincrónicas serán grabadas para que desde nuestra plataforma, el alumno pueda revisar conceptos y mejorar su aprendizaje.
BENEFICIOS
- Al ser parte de la comunidad IBKIN, tendrán beneficios y descuentos especiales en todos nuestros programas.
